El patrón de la ranita Laly, con pequeños cambios también puede ser un vestido y de hecho viene preparado para que lo puedas hacer fácilmente. En este tutorial os vamos a mostrar esa variación paso a paso.
Es una transformación sólo de la parte inferior. El cuerpo del modelo, ajustadito y con tirantes cruzados, nos puede servir tanto para un vestido como para la ranita, es indiferente. Es más, ahora mismo me estoy imaginando este modelo en tejido de pana o franela para invierno como un peto o pichi y ¡¡me encanta!!
Por eso he decidido hacer un tutorial de esta variación. Así, en un mismo patrón tenéis la base para diferentes modelos, sólo cambiando algunas cosas y poniendo un poco de imaginación.
Corte
Es sencillo, en el patrón están incluidas las dos opciones:
- Las líneas que indican por donde iría el bajo del vestido.
- Las líneas de entrepierna de la ranita.
- El patrón está pensado para un vestido cortito, en cualquier caso os recomiendo que midáis a la niña antes de cortar, para más seguridad. Y si lo creéis necesario podéis darle más largura, como se indica en la foto.
![]() |
Cortamos la tela siguiendo el patrón, ya sabéis que incluye costuras Pero en la zona del bajo añadimos lo que necesitemos de más según la niña y nuestros gustos |
Confección
En este tutorial nos ocuparemos sólo de la falda, si quieres seguir nuestro tutorial del cuerpo, lo tenemos en esta otra entrada.
- Cosemos las costuras laterales, con pespuntes a máquina.
- Remallamos o sobrehilamos las costuras
Remallamos el bajo de la tela exterior y del forro
- Preparamos el fruncido de las piezas de la falda con una puntada del nº 4.
- Fruncimos tirando del hilo del pespunte largo que hemos pasado.
- Fruncimos sólo la parte de delante, ya que la de atrás quedará con este efecto gracias a la goma.
- Repartimos el frunce con alfileres y un hilván por todo el delantero.
- Preparamos también para unir la parte de la espalda, así coseremos todo con un solo pespunte.
- Pasamos el pespunte, que une la parte inferior, la superior y el forro.
- Pasamos otro pespunte, por la parte exterior, escondido justo en la unión entre las dos partes, para dar más consistencia y que todo quede bien unido.
- Hacemos el bajo a punto escondido.
- Planchamos.
La puntilla es un detalle opcional que si nos gusta podemos unir al forro.
- Para hacerlo, cortamos la puntilla de la misma medida que el forro.
- Una vez remallado éste, le cosemos la puntilla con un pespunte.
- Podemos ocultar la costura con lorza y un pespunte a máquina.
- O simplemente con una costura muy fina de menos de 0'5 cm.
- En cualquiera de las dos opciones, para terminar planchamos bien.
¡¡Y ya tenemos el resultado!!
Un vestidito tan adorable como la ranita, pero si cabe más femenino, así que queda a tu elección, ya que puedes hacerlo con el mismo patrón.
Y tú ¿te animas con el tuyo? ¿Qué versión te gusta más?
Espero que te guste esta transformación y ya sabes, si tienes cualquier duda, cuéntamela que seguro que puedo ayudarte!!
No olvides visitar nuestra web para desbloquear un cupón de descuento en nuestros patrones para ranita.
0 comentarios:
Publicar un comentario